Hay vida después de Pep
Guardiola?
Este
entrenador que ha revolucionado las estructuras del Barça, que ha convertido al
F.C. Barcelona, por lo menos en su sección de fútbol, a codearse entre los más
grandes de Europa, ha convertir un estilo de juego en una filosofía ganadora,
con grandes resultados.
Ahora
que este técnico ha decidido no renovar un año más como así podría pensar, es
el momento de analizar, por mi parte ¿por qué ha llegado hasta tan arriba?
En
primer lugar cuando Pep, jugador de gran clase y estilo, dominador del centro
del campo culé durante muchos años, decide abandonar el club de sus amores y
terminar su periplo por clubs italianos, en el año 2001 y en un control
antidopaje, da positivo por nandrolona, después de defender su inocencia
terminó abandonando las ligas europeas, para “hacer caja” en Catar o Méjico,
donde en esos años muchos jugadores terminaban sus carreras.
En
2007 se le ficha como entrenador en el Barça B, donde esa misma temporada consigue
el ascenso de la Tercera División a la Segunda B.
En
2008 y tras finalizar contrato Rijkaard, y tras la entrada de nuevo presidente
se toma el camino de apoyar a la gente del club, dándosele una oportunidad de
entrenar al primer equipo, ¿osado, o atrevido?, en su primera temporada
consiguió un triplete histórico ganando champions, liga y copa, golea a sus
equipos rivales, y encima en el partido del Bernabeu derrota al Madrid por un
contundente 2-6, con Messi como gran artífice.
Éxito
o casualidad, trabajo bien hecho o como dicen los americanos aprovechar la
oportunidad. Pues yo creo que un poco de todo, no hay que negar el éxito
logrado durante estos últimos años, pero…, en otro equipo, con otros jugadores,
conseguirá lo mismo. Esos son los buenos, por ejemplo Mouriño cogió al
Benifica, y zas campeón, se fue al Chelsea y lo mismo, al Inter y más y ahora
con el Madrid, está por llegar. Sí es cierto que esos son equipos que siempre
están y estarán arriba, independientemente de cuál sea el entrenador, pero yo
me atrevería a decir, quien era el artífice Sacchi en el Milán con su táctica o
los maravillosos jugadores que lo llevaron a la práctica. El Barça sería igual
sin la explosión de Messi, de Iniesta, de Xavi, y de innumerables jugadores
como Alves, etc.
En
los medios se ha criticado duramente las palabras “frías”, que dijo Karanka al
ser preguntado por la marcha de Pep, como entrenador, y a mí me parecen más que
correctas, el fútbol español, se nutre de grandes jugadores y grandes
entrenadores y seguirá siendo grande esté quien esté, esté Guardiola entrenando
o esté Vilanova, esté Raúl o esté Ronaldo, es la grandeza del fútbol.
En
cuanto a Guardiola, ahora con otro equipo tendrá que demostrar si es tan buen
entrenador o fue la flauta que sonó. El tiempo nos dirá si estamos ante un gran
entrenador, de lo que por otra parte no me cabe la menor duda. Sólo le deseo la
mejor de las suertes en su futura y prometedora carrera profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario