viernes, 11 de mayo de 2012

LA PISTA AZUL????

El azul maldito.
En el mundo de los negocios es importante la innovación, pero antes de innovar hay que estar seguro que va a funcionar y para ello se realizan como los llaman “ellos” estudios de mercado, lo que quiere decir en castellano viejo, que las pruebas se hacen con coca-cola.
            Ha sido muy atractivo y creo que al final del torneo tendrán que evaluarlo económicamente el tirón de la famosa “pista azul”, pero desde luego dentro de los tenistas, creo que el disgusto es mayúsculo.
            Creo que la derrota de ayer de Rafa no es más que un órdago más que el tenista que ejerce de número 1, y más siendo español ha querido sumarse al aluvión deportivo de críticas que está teniendo el torneo.
            Sé que todo el mundo dirá que son profesionales, que deben adaptarse a cualquier tipo de superficie, etc. etc. Pero yo creo que los tenistas son los, en primer lugar profesionales y segundo artistas principales del circo de la ATP, a los cuales hay que cuidar y mimar.
            El trofeo Conde de Godó, que no pasa de ser un 500, es uno de los preferidos por todos los tenistas no solo españoles sino también foráneos, que acuden cada año a su cita, hay que tomar ejemplo de las cosas bien hechas.
            Ya se innovó bastante teniendo en cuenta que toda la serie de torneos de pista batida se realizaban a nivel de mar, véase Montecarlo, Barcelona, e incluso Paris, e incluso las instalaciones modernistas de la pista con su techo retráctil, pudiéndose disputar un partido cualquiera que sean las condiciones atmosféricas, pero parece que no ha sido suficiente, y el problema no es el color, que aunque al principio puede parecer diferente o raro, no deja de ser una anécdota más, el problema es la estabilidad, y de eso se están quejando los profesionales.
            Alguien, no sé, no ha hecho bien su trabajo, y se deben depurar responsabilidades a fin de mejorar las condiciones de la pista a fin de que a los jugadores les sea estable y el torneo se estabilice y que por el mundo tenístico sea considerado como el Quinto grande, que es ese el fin último que promueve la organización.
            Suerte y el año que viene esperemos que mejore.

No hay comentarios:

Publicar un comentario