Hoy es un día cualquiera, podría haber sucedido hoy o ayer, o incluso mañana, o el mes pasado, hay noticias que son intemporales, suceden a lo largo del día y no somos conscientes de ello.
Ojeando el periódico he encontrado las siguientes noticias:
Un maltratador sabotea el programa Sálvame.
Un periodista dice “Aznar me sacó bastante de quicio”.
Santiago Carrillo dice “lamento la mentalidad medieval de la iglesia”.
Un periódico titula “El respaldo de ETA pasa de padres a hijos”
En la sección de deporte resalta “Landis dice adiós”.
Y por último una Organización Médica colegial anuncia que “el calor del verano aumenta las agresiones a médicos”.
Es un ramillete de noticias que han sucedido hoy, parecen increíbles, pero si las analizamos resulta más apasionante.
La primera noticia termina diciendo que” el Gobierno creará un Consejo Estatal de Medio Audiovisuales para reducir la banalización y crispación televisivas”, pero no estamos en un estado libre y de derecho (no sé qué significa, pero queda tan bien), o somos tutelados, por el Gobierno, o mejor dicho por los gobernantes (no confundir nunca gobierno con gobernantes).
La segunda el periodista en cuestión es el adalid de la libertad de expresión de este país, el gurú de la información radiofónica, y que durante muchos años ha sido la persona que más oyentes tenía en un programa de radio matinal. ¿Qué quién es? … Iñaki Gabilondo, aunque aclara que “no se arrepiente de la cosas que dijo a Aznar, pero sí del tono airado”, así me gusta arrepentidos los quiere el señor.
La tercera la comentó el ex secretario general del PCE, Santiago Carrillo en la presentación de su libro “La difícil reconciliación de los españoles”, creo que de reconciliación hay poco, pero será cuestión de leerlo, no voy a opinar demasiado sin antes haberme informado.
La cuarta explica cómo han arrestado al hijo del actual portavoz de Batasuna, al final va a ser cierto “de tal palo …”, pero cuantas generaciones tienen que pasar para olvidarnos de dinamitar un país a que todos queremos.
Qué quien es Landis, ¿no suena verdad?. Floyd Landis ese ciclista estadounidense que ganó el tour en el año 2006, y al cual se lo arrebataron cuando se le acusó de dopaje, pues ha dejado la actividad profesional, y yo me pregunto ¿Seguía siendo profesional?, ¿En qué equipo?, ¿Cuántas carreras ganó después?, o simplemente se le sancionó con digamos… 3 años y ya ha cumplido.
Y la última es para nota, “de las 451 agresiones a médicos contabilizadas en 2010, el 65%, fueron en centros de atención primaria, y en verano”. Pero yo me pregunto si en España nos vamos de vacaciones durante los meses de verano, y encima a los pobres médicos que se quedan en el centro de salud, les agreden, pues lo mejor es que este país se quiten los tópicos de sol y toros, y los cambiemos por otros. Saldrá publicado en los diarios de tirada nacional además de debatirlo en el Congreso, hacer dos comisiones ejecutivas, nombrar un consejo asesor y sacarlo en la 1 en “prime time”, con un debate a dos bandas de lo siguiente:
¿Se buscan tópicos para este país?
No hay comentarios:
Publicar un comentario