Yo entiendo que no debe ser fácil expresar una opinión en un medio de comunicación social, como es prensa escrita, radio, televisión o internet, y que además esa opinión no esté mezclada con una dosis de opinión personal, para mi opinión un periodista debe reflejar imparcialidad y objetividad en los temas que trate.
A pesar de que la imparcialidad y objetividad se suponga (es como el valor), mientras que no haya sido demostrado, pero la cuestión es la siguiente, leemos prensa, escuchamos radio y vemos el noticiario en televisión, con la creencia que los periodistas que manejan la información nos la van a ofrecer tal y como es. Pero casi nunca es así, en un diario se confunde continuamente los artículos de opinión con los artículos de información, y para muestra me gustaría comentar el siguiente artículo.
Hay que considerar que los dos diarios han sacado la noticia de la misma agencia, con lo que se supone que cada uno lo ha interpretado a su manera.
El artículo se refiere a la increpación al diputado de Solidaridad Catalana por la independencia, Joan Laporta, (el personaje es bien conocido por la mayoría), en un acto de presentación de su partido en Valencia.
Los hechos parecen claros pero la conclusión no tanto, el diputado en el acto fue increpado por varias personas, pero en uno dicen que se trata de utraderechistas, mientras que el otro diario argumenta que entre los que increparon se encontraba un dirigente de Coalición Valenciana, así como medio centenar de miembro de España 2000.
Me parece de muy mal periodista aquél que juzga a los demás, y además todavía tiene sueños calenturientos de las dos Españas, creo que el partido de Laporta no se caracteriza por defender la integridad nacional, pero los de España 2000 tampoco.
Los españoles estamos ya hartos que defensores de la patria intenten salvarnos, que nos dejen tranquilos, y que desaparezcan los ultras, pero todos tanto los de izquierda como los de derecha, que tanto dolor y odio han generado en este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario