La Crisis.
En primer lugar para saber qué es esto de la crisis lo mejor es saber. ¿Qué es la crisis?, un diccionario ó google, es muy práctico para estos casos.

Una crisis puede ser de muchas acepciones, económica, financiera, política, social, etc. Cuando solamente hay una de ellas los organismos competentes se encargarán de solucionarlo, el problema, y siempre lo digo desde mi opinión es ahora, es que hay crisis de TODO, y ¿por qué? Quizás esto debe de ser cíclico, y las sociedades deben saber por sí mismas salir de este atolladero, pero para subsanar una enfermedad o crisis, lo primero que hay que hacer es reconocerla, y luego ir probando diversas soluciones, a ver si al final se acierta, con el correspondiente diagnostico.
Se ha negado la crisis demasiado tiempo, y como me habrán oído decir aquellos que me conocen “la fiesta se acabó y hay que recoger los platos”.
¿A quién le va a tocar?, pues sin duda a los de siempre, los políticos nos embaucarán con medidas mentirosas pero la realidad es que los de siempre, o sea, la clase trabajadora tendrá que pagar los excesos, a veces, cometidos por otros.
Sólo espero que si salimos, de lo cual no me cabe ninguna duda, nos sirva para aprender algo, para saber reconocerla, y cuando se presente de lejos, tomar las medidas oportunas para que no suceda otra vez.
A pesar de que el ser humano, dicen que es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, yo creo que o le quitan la piedra o sigue tropezando.
UN saludo.
Te envié el artículo invasor.
ResponderEliminarTe dejo un abrazo.